Page 33 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 33
Programa Vete sano, regresa sano Este programa va dirigido específicamente a la población migrante de nuestro país o de algún otro de Centro o Sudamérica, quienes en su mayoría intentan llegar a los Estados Unidos de América en busca de mejores condiciones de vida. Su eje principal es la autodeterminación de las personas en el cuidado de su propia salud, que se logra mediante la transmisión de conocimientos que discriminen entre las mejores estrategias que favorezcan a sus familias e iguales. El trabajo realizado en “Vete sano, regresa sano” lo encontramos registrado a partir del año 2001, fecha a partir de la cual se han desarrollado un cúmulo de acciones que favorecen la protección en la salud de la población migrante durante su trayecto, estancia y regreso a su lugar de origen. Entre las acciones que se aplicaron se proporcionó información, orientación, capacitación, difusión y comunicación a este grupo de atención mediante los recursos de la red de servicios en las rutas de migración, acreditación de albergues agrícolas, realización anual de la semana de salud, atención en estaciones migratorias y en ventanillas de salud y capacitación sobre el tema enfocado al autocuidado de la salud. Para fundar este programa y actualizarlo, se recurrió a la Declaración Ministerial de México para la Promoción de la Salud celebrada en el año 2000, a la Carta de Bangkok, al documento de la OMS EB122/11 Salud de los Migrantes y a las convenciones internacionales para la protección de los derechos de todos los trabajadores migrantes y de sus familias, documentos que han sido imprescindibles en la comprensión de la promoción de la salud. 31
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38