Page 79 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 79
3.6.3 Descripción de trabajo de campo Pasos Adelante En abril de 2009 se hizo la primera visita a la ciudad de Douglas, Arizona y se contactó a una de las responsables del diseño del programa de PA. A través de esta persona conocí a las promotoras de salud (cuatro en total) que llevan a cabo el programa en la comunidad de la ya mencionada ciudad fronteriza. Durante la jornada matutina se realizó una entrevista a las dos promotoras que en ese momento estaban a cargo de la treceava intervención del programa PA, la cual tuvo una duración aproximada de 1 hora 40 minutos. Horas más tarde presencié la sesión número once de un total de doce. En el verano de 2009 (julio-septiembre) el programa se implementó nuevamente y fue así que tuve la oportunidad de asistir a ocho sesiones. Éstas se impartían semanalmente los días miércoles en dos horarios: matutino de 9:00 a 11:00 horas y vespertino de 18:00 a 20:00 horas. Mi tarea principal consistió en observar el funcionamiento, dinámica y características de las promotoras de salud así como de las y los participantes. Para comparar la dinámica de cada uno de los turnos de trabajo se tomó la decisión de asistir a cuatro sesiones por la mañana y el resto por la tarde. Cabe reconocer que por cuestiones de tiempo y económicas no fue posible permanecer en la ciudad un día más cada semana, lo que limitó la observación de las sesiones de caminata establecidas por el mismo grupo los días jueves a las 6 de la mañana. Una experiencia de aprendizaje fue la sucedida en una ocasión al cruzar la frontera de Naco, Sonora-Naco, Arizona. En ella el agente de migración americano cuestionó largamente el motivo de mi ingreso a ese país y por la falta de un documento institucional, 77
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84