Page 75 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 75
la coordinación y cooperación para el beneficio mutuo” (Wallerstein 1992 cit. en Málaga y Castro 2001, 121). En tanto Schmukler (1996, cit. en Málaga y Castro 2001, 121) considera que este concepto incluye los siguientes aspectos:  Un sentido de comunidad entre los que participan en un proyecto  Un sentido de reducción del aislamiento y de la soledad de los participantes  El aprendizaje de capacidades para tomar decisiones: aprendizaje de nuevas calificaciones y de aprendizaje de roles  Un aumento de la autoridad y confianza en sí mismo y en el poder del grupo  Una mayor comprensión de las propias situaciones personales, de grupo y sociales que marginan y subordinan  Creatividad para imaginar actividades que resuelvan necesidades, y  Cambio de valores, actitudes y comportamientos adecuados a la resolución de necesidades e intereses personales o grupales. El empoderamiento comunitario involucra a los individuos para que actúen colectivamente a fin de ganar una mayor influencia y control sobre los determinantes de la salud y la calidad de vida en su comunidad. De acuerdo a Solís (2006, 334) existen dos líneas de empoderamiento “el individual y el colectivo”. Ambos tienen una interrelación e influencia que podríamos considerar benéfica tanto para uno como para el otro, sin embargo, tiene mayor fuerza el colectivo cuando hablamos de modificar comportamientos individuales. Desde esta perspectiva, empoderamiento no es ganar poder para tener ventaja sobre los otros o dominarlos, sino para actuar en grupo y lograr un cambio positivo. 73
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80