Page 50 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 50
hectáreas de construcciones presentaba la particularidad de que “a diferencia de la urbanización tradicional Nogalense, esta (colonia) seguía los contornos del 41 terreno adecuándose a la topografía local” Hay que tener en cuenta que la mayoría de los desarrollos urbanos “planeados” hasta entonces se habían hecho del lado poniente de la ciudad donde aún se podían encontrar algunas hectáreas de terreno plano, sin embargo al terminarse estas, al menos en lugares que aún conviniese emplazar vivienda, se tomaron las zonas hacia arriba en las laderas de los cerros, cosa que ya se había hecho por parte de particulares en las colonias Buenos Aires, Héroes, Embarcadero y Peñaloza. (Ver ilustración 5) Ilustración 5 : crecimiento urbano de Nogales Hasta 1960 Fuente: PMDUN, Sonora. 2000. Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología. Subsecretaría de Planeación Urbana y Ecología. Edición: TBL 41 Suarez, Alberto 2007, 1950, http://www.municipiodenogales.org/1950.htm 50