Page 47 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 47
En la sección anexa a la línea fronteriza, las colonias siguieron creciendo hacia oriente y poniente, ya sobre las laderas de los cerros aún con pendiente pronunciada y poca accesibilidad, lo que hacía que las pocas vialidades de acceso a las vías de comunicación principales, (es decir las calles que hoy llevan por nombre Álvaro Obregón, Adolfo Ruiz Cortines y Plutarco Elías Calles) tuvieran que ser acondicionadas para dar servicio correspondiente a la demanda de los habitantes, paulatinamente los servicios de pavimentación y construcción de banquetas fueron complementando aunque de manera lenta la traza existente. Para mediados del siglo XX, la influencia del ferrocarril en la sociedad nogalense paulatinamente iba perdiendo fuerza. La apertura de carreteras relegó a un segundo plano al ferrocarril como medio principal de transporte de pasajeros quedando la mayoría de los trenes con la función de transportar carga únicamente. A finales de la década de los cuarenta se da un fuerte crecimiento poblacional debido al desarrollo en de servicios infraestructura urbana, industria y comercio, esto al sobrepasar la crisis de mediados de esta década que había dado pie a un gran flujo de personas que salían de México para internarse en Estados Unidos buscando mejores oportunidades de vida. Lo anterior había dado como resultado un receso en el desarrollo de la zona. Es en este periodo cuando se reconoce gran parte de las características que dan identidad a la ciudad, al menos desde la mirada de quien no es de allí. Siendo la principal actividad el comercio, a la par inicia el desarrollo del turismo a raíz de la recuperación mundial de la depresión económica de 1929 a 1931. La 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52