Page 45 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 45
para estas fechas ya rebasaba los 8,000 habitantes debido a la gran afluencia de personas venidas de diferentes puntos de la republica, atraídas en primer lugar por la oferta de trabajo, el cual era difícil de encontrar en gran parte del territorio 35 mexicano a raíz de los conflictos armados sucedidos a partir de 1910. Inicia también en esta época una ola de emplazamientos para producción industrial y de comercio atraídos por la posición estratégica en cuanto a vías de comunicación, lo cual facilitaba la transportación de mercancías tanto de producción local para distribución nacional mediante el ferrocarril conectado al puerto de Guaymas como para exportación e importación por la cercanía con la frontera con Estados Unidos. Este proceso toma un rumbo mucho más consolidado a finales de la década y principios de la siguiente cuando en 1927 la línea ferroviaria se enlazó con redes que llegaban hasta la ciudad de México. Este proyecto fue seguido de otro de gran relevancia para la ciudad ya que se inician 36 las obras para la construcción de la carretera entre Nogales y Guaymas en 1931. El crecimiento físico de la ciudad se dio casi exclusivamente anexo a la línea del ferrocarril hacia el sur, aprovechando los terrenos de poca pendiente que aun estaban disponibles. 35 Dato obtenido haciendo la comparación entre hechos recopilados por Suarez, Barnett y datos expuestos por el H. Ayuntamiento de Nogales en el Plan Municipal de Desarrollo 1997-2000 36 Flores Garcia Silvia. 1987. Nogales, Un Siglo en la Historia, Hermosillo, INAH y Gobierno del Estado de Sonora. Suarez, Alberto 2007, 1930 a 1934, http://www.municipiodenogales.org/1930.htm 45