Page 53 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 53
disminución de la desigualdad entre hombres y mujeres mediante los criterios de equidad de género. Para tales fines, el gobierno federal a puesto en marcha programa social “Seguro de vida para jefas de familia”. Seguro de vida para jefas de familia Este programa arrancó a partir del 01 marzo de 2013, con un presupuesto de 400 millones de pesos. El programa forma parte de los objetivos que persigue el Sistema Nacional para la 20 Cruzada contra el Hambre, establecidos mediante el decreto del presidente Enrique Peña Nieto, publicado el 22 de enero de 2013. El objetivo particular del programa Seguro de vida 21 para jefas de familia es contribuir a la ampliación del sistema de seguridad social, para lo cual se ha diseñado un esquema de aseguramiento para mujeres jefas de familia. El beneficio consiste en otorgar un seguro de vida a las jefas de familia con carencia de acceso a la seguridad social, de modo que, en caso de fallecimiento, se incentive el ingreso o 22 permanencia escolar de sus hijas e hijos hasta los 23 años de edad. 20 La Cruzada contra el Hambre está orientada a la población objetivo constituida por las personas que viven en condiciones de pobreza multidimensional extrema y que presentan carencia de acceso a la alimentación. Para mayor detalle véase http://www.presidencia.gob.mx/wp-content/uploads/2013/01/Decreto-Cruzada-Contra-el-Hambre.pdf 21 Para mayor información ver http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Seguro_de_Vida_para_Jefas_de_Familia 22 Los requisitos para ser beneficiaria son los siguientes: ser mexicana, tener entre 12 y 68 años de edad, ser jefa de familia (mujer madre de familia, que es la principal proveedora económica del sustento familiar), no tener acceso a la seguridad social (no ser derechohabiente del IMSS, ISSSTE o Pemex, entre otros), ser madre de al menos un hijo(a) de hasta 23 años, que esté estudiando. 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58