Page 55 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 55
4. Otro de los problemas de operación observados es que las mesas de atención para la recepción de solicitudes se instalan en diferentes localidades a lo largo del país, por periodos que van de los 2 a 4 días, por tanto el margen de acción para las mujeres interesadas es corto, partiendo del supuesto de que tengan información oportuna de fecha, hora y lugar, ya que las jefas de familia generalmente tienen poco tiempo disponible. 5. La jefa de familia solicitante pasa por un proceso de pre-registro y una vez que se comprueba que efectivamente cumple con los requisitos y que es sujeta al seguro de vida, se hace una selección de las mujeres que más necesitan el apoyo considerando las condiciones de pobreza multidimensional del hogar, lo que podría verse como discriminación positiva, aunque disminuye la posibilidad de acceso al programa a otras mujeres jefas de familia que reúnen los requisitos y que también necesitan y desean el seguro de vida. 6. Por último, quisiera detenerme en el objetivo principal del programa ya que pareciera y así es como se anuncia, que el programa desea beneficiar a las mujeres jefas de familia, sin embargo, los sujetos protegidos son los hijos y no la mujer beneficiaria, a quien se le otorga de manera reiterada la función de productora y reproductora de la familia; cuidadora de las personas dependientes; encargada y protectora de la educación de los hijos e hijas, aún después de su fallecimiento. Sin demeritar al programa Seguro de vida para jefas de familia, deseo resaltar este discurso nacional reproductor del sistema patriarcal, donde la mujer es más un medio para los otros que un fin mismo de las políticas públicas. 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60