Page 8 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 8
triple jornada laboral, donde están incluidas las tareas domésticas y el cuidado de los hijos es otro de los problemas que conlleva la jefatura femenina. Todo lo anterior responde a situaciones de exclusión social por razones de género, esto es, existen características propias y situaciones particulares que acompañan a las mujeres que jefaturan su hogar. A nivel nacional se han realizado estudios sobre estas nuevas formas de proveeduría de los hogares con jefatura femenina, sin embargo existe un vacío de información a nivel 4 estatal y municipal respecto a sus dinámicas familiares, por ello considero pertinente estudiar las maneras en que las madres jefas de familia viven las situaciones cotidianas particulares de la jefatura, explorar los escenarios sociales en que se desarrollan para conocer los recursos de los que disponen, cómo es que éstos se distribuyen, cuáles son sus preocupaciones y necesidades, cuáles son las redes de apoyo con que cuentan, qué tipo de estrategias implementan como parte de su sobrevivencia y cómo es que contribuyen las políticas públicas al mejoramiento de las condiciones de vida de las madres jefas de familia y los integrantes de su familia. Objetivos e hipótesis El presente trabajo de investigación tiene el interés particular de conocer cómo es que las madres jefas de familia en el municipio de Hermosillo Sonora asumen y viven la jefatura del hogar bajo condiciones de exclusión social y cuáles son las estrategias de sobrevivencia que estas mujeres desarrollan; para ello se han delimitado los siguientes objetivos específicos: 4 A este respecto, sólo se identificó una tesis de licenciatura titulada “Hogares con jefatura femenina en Sonora: derechohabientes de INFONAVIT en el periodo 2009-2012” realizada Sarah Janette Bernal Salazar en la Universidad de Sonora. 8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13