Page 10 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 10
Del mismo modo, se parte del supuesto de que, si bien, los apoyos recibidos por los programas sociales son importantes, al mismo tiempo son insuficientes; y sus reglas de operación en ocasiones dificultan la situación laboral de las madres jefas de familia que son beneficiarias de los mismos. Metodología Nuestra investigación es de carácter eminentemente cualitativo. A partir de nuestros supuestos teóricos se realizó una matriz de análisis (ver anexo 1) con la finalidad de ubicar las dimensiones que estructurarán el estudio, como: la dimensión educativa, la laboral, la económica, la de seguridad social, la doméstica, la familiar y la social. Partiendo del género como una categoría de análisis trasversal, y desde la idea planteada por Lamas (2002) que afirma que la cultura marca a los seres humanos con el género, y eso a su vez, marca la percepción de todo lo demás: lo social, lo político, lo religioso, lo cotidiano; el género sirve a esta investigación para poder observar y comprender cómo es que las madres jefas de familia (sujetas de la presente investigación), marcadas por el “deber ser femenino” viven y llevan a cabo las responsabilidades asumidas de la jefatura de hogar. La perspectiva de género será útil para hacer visibles las situaciones y escenarios que se presentan en las jefaturas de hogar según el sexo del jefe. Dentro del gran espectro del género, se decidió incorporar tres categorías de análisis: la exclusión social, ayudará a explicar cómo es que la confluencia de una serie de factores repercute en las condiciones de 5 vida de las madres jefas de familia. Las estrategias de sobrevivencia como categoría de 5 Las condiciones de vida son definidas como las circunstancias materiales en que viven y se desarrollan las personas, y tienen relación con el nivel de satisfacciones respecto a sus necesidades prácticas. Definición de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de España. En Condiciones de vida y posición social de las mujeres en el medio rural. Véase http://www.magrama.gob.es/es/desarrollo- rural/temas/igualdad_genero_y_des_sostenible/condiciones_vida_tcm7-9725.pdf 10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15