Page 13 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 13
A pesar de que las estrategias de sobrevivencia se ubicaron en la guía de entrevista como un apartado más, al momento de realizar las entrevistas estuvieron presentes como eje trasversal durante todas las conversaciones. Las entrevistas tuvieron la intención de conocer las dificultades y limitaciones a las que se enfrentan de manera cotidiana las madres jefas de familia, como son: cubrir los gastos de alimentación, salud, educación, vivienda, etc. Lo mismo que el cuidado de los hijos, la distribución de las tareas domésticas (cocinar, lavar, limpiar, planchar, etc.), las jornadas de trabajo diarias –fuera y dentro del hogar-, y qué hacen en sus días de descanso o ratos libres (si es que los tienen). Otra de las cuestiones que nos pareció importante identificar es el tipo de estrategias de sobrevivencia que desarrollan y las redes de apoyo que tejen para poder echar mano de ellas de manera cotidiana o en situaciones adversas. Asimismo, en el ámbito laboral queríamos conocer sus posibilidades de ascenso laboral, las prestaciones a las que tienen acceso y el uso que le dan a estas prestaciones; también fue importante indagar acerca de la información que ellas tenían de los programas sociales para madres jefas de familia y si eran beneficiarias de ellos; por último se les cuestionó acerca de cómo es que se sentían con la responsabilidad de ser madre jefa de familia y cuáles eran los logros y ventajas de ellas identificaban al encabezar la familia. 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18