Page 102 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 102
presenta importantes problemas sociales y económicos. El tener empleo no habla de un salario suficiente, y el contar con seguro no significa acceso a un servicio de salud de calidad, así como el tener algunos artículos como televisión o celular no dice nada de que se tengan cubiertas las necesidades básicas en todo momento, como se verá al ir ajustando el microscopio y llegar hasta los sujetos que participaron en este estudio. Esta colonia surge como una invasión que poco a poco ha ido regularizándose pero que no deja de padecer grandes carencias y olvido por parte de las autoridades y de la sociedad en general. Se trata de una zona sin total pavimentación ni alumbrado público funcionando. La SEDESOL ha señalado que se encuentra dentro de las veinte colonias que comprenden la zona de pobreza extrema del área urbana del municipio de Hermosillo, lo que para sus habitantes significa insuficiencia para disponer de la canasta básica, salud, vestido, transporte y educación (El Imparcial, 2009). Según un estudio a cargo del IMPLAN (2008, 16), esta colonia fue identificada, por la policía municipal, como perteneciente a las zonas de mayor riesgo de Hermosillo ya que se encontraba entre las que registraron la mayor cantidad de reportes al Centro de Alerta (066) para solicitar atención y auxilio en ese año. Así mismo, en cuanto a denuncias de violencia 66 urbana fue la quinta colonia con el mayor número de llamadas registrado lo que la ha colocado entre las zonas peligrosas y/o de extrema precaución del municipio. Por su parte el DIF también ha identificado la vulnerabilidad de esta colonia en el tema de la violencia intrafamiliar ya que hasta la fecha ésta se encuentra entre las cinco colonias con mayor incidencia del municipio (Televisa Hermosillo, 2014). 66entre las cuales se encuentran, en orden de incidencia: llamadas por música de alto volumen, violencia intrafamiliar, riñas, escándalo en la vía pública, persona agresiva, vehículo en exceso de velocidad, daño a propiedad ajena, allanamiento de morada, robo a casa habitación, riña campal, tomaren vía pública, persona ebria, asaltos, persona drogada, robo a vehículo, persona inmoral, tentativa de robo, quema de objetos en lugar prohibido, detonación de cohetes, persona armada, robo a comercio y pandillerismo (Ibid. 24) 102
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107