Page 104 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 104
Según los datos oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP 2012), la 2 2 secundaria se encuentra en una superficie de 12,000 mts con 4,200 mt de construcción y cuenta con nueve edificios que albergan veintiún aulas, dos laboratorios y cinco talleres. Tiene todos los servicios básicos como son agua, drenaje y luz. Así mismo cuenta con aires 67 acondicionados en los salones, con cerca de veinte equipos de cómputo para el uso de los alumnos y con una biblioteca. Está totalmente cercada, aunque se encontró la problemática de que hay hoyos en el alambrado por donde se salen los estudiantes y por donde también entran jóvenes ajenos al plantel, situación que, como se podrá constatar más adelante, atenta contra la seguridad de los alumnos. El área de servicios escolares de la secundaria, comunicó que para la segunda mitad del ciclo escolar 2012-2013, que es cuando se inició el trabajo de campo, eran 894 los estudiantes inscritos en el turno matutino y 708 en el vespertino. En el primero el 46% eran hombres y el 54% mujeres y en el segundo el 53% eran hombres y el 47% mujeres. En general, en un total de 1,062 alumnos, el 49% eran hombres y el 51% mujeres. Siendo que en el turno matutino las mujeres eran mayoría, superando a los hombres en un 8% y en el vespertino los hombres las superaban a ellas en un 6%. La media de la cantidad de alumnos por salón era de 38 mientras que la moda de 43 alumnos por salón. Los rangos iban de 26 como mínimo a 46 como máximo, siendo que los grupos más grandes se encontraban en el horario de la mañana. Los alumnos que participaron en esta investigación asisten a la institución en el turno vespertino. Y las características socioeconómicas de los mismos a la hora de entrar a 67 Aunque durante el trabajo de campo se pudo observar que no todos funcionan. 104