Page 99 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 99
CAPÍTULO IV: Relaciones entre pares y Sentido de Coherencia. En este capítulo primeramente se describen las características del entorno que rodea a los estudiantes que participan en el estudio para posibilitar una mejor comprensión de la situación personal de cada uno. Siendo de gran importancia para esta investigación la forma en que perciben los estresores que enfrentan en su vida cotidiana, resulta fundamental conocer las condiciones en las se desarrollan y viven sus experiencias sociales, económicas y culturales. Para lograrlo se describe la comunidad circundante, la escuela y el salón de clases al que pertenecen. Después se detallan los perfiles de los estudiantes en torno a su percepción de su situación familiar, escolar y relacional con sus pares. Para conocer el tipo de recursos con los que cuentan se habla de las circunstancias que los estudiantes viven en sus familias y en la escuela, ya que el lugar que ocupan dentro de estos espacios (principalmente en la familia) influye en el tipo de experiencias desarrolladoras del SOC a las que son expuestos. Finalmente tiene lugar la parte central del análisis, donde se hacen inferencias acerca de las relaciones existentes entre el nivel de SOC y las formas en que los adolescentes que participaron en el estudio se relacionan con sus pares y sobre del tipo de problemática que éstos enfrentan a razón de los códigos de géneros asimilados en la cultura. 1. Características y condiciones del entorno económico y socio-cultural En este primer apartado se habla del contexto que rodea a los estudiantes sujetos de este estudio para tratar de comprender de mejor manera las condiciones en las que se desenvuelven. Empezando por la comunidad, se piensa que es importante establecer sus 99