Page 106 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 106
del programa Oportunidades, mientras que casi el 10% poseía otro tipo de beca (como la de la Fundación de los Esposos Rodríguez o de otro programa del gobierno como PROBEE o de la SEP). En pláticas tanto con las autoridades escolares como con el alumnado se corroboró lo que las distintas instituciones de gobierno, la prensa y la sociedad en general reconocen de esta población: se trata de un alumnado perteneciente a un sector social muy vulnerable. Durante las entrevistas salieron temas que reflejaron situaciones de alto riesgo para el bienestar físico, mental y emocional de estos jóvenes: carecer de los servicios básicos porque sus familiares no podían pagarlos, asistir a la escuela sin haber comido, experimentar situaciones de maltrato en el hogar y abandono por parte de sus padres, tener 69 a sus familiares en la cárcel , entre otras. Los alumnos de esta secundaria no solamente enfrentan problemáticas muy graves en torno a su familia y su economía, sino que también asisten a una escuela que está en medio de una gran problemática de violencia por el tema de “los cholos” que circundan la escuela. Estos pandilleros suelen asaltar, golpear, perseguir y amenazar a los alumnos. Las autoridades escolares comentan que éstos se encuentran tan cerca como la puerta de la escuela o el cerco que rodea a la escuela y los alumnos lo corroboran: en repetidas ocasiones hablaron de cómo se meten por debajo del alambrado o de cómo se ponen en ciertas calles para atacarlos cuando van camino a la escuela. En esta colonia existe un clima de mayor violencia general (en comparación con otras colonias), hay gran violencia en las casas, en las calles, en los alrededores de la escuela, y como se verá a continuación también dentro de la escuela. 69 Situación que valdría la pena indagar más a fondo pues puede ser reflejo de la falta de acceso a la justicia que suelen padecer los sectores más pobres. 106