Page 161 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 161
encuentran en la etapa adolescente de su vida, surgen dos temas importantes a analizar en este capítulo: las experiencias y recursos que surgen de su situación familiar y las que emanan de su situación escolar. Todas ellas constitutivas del SOC. Durante la adolescencia, la sociedad hace un llamado a los individuos para desempeñar favorablemente su rol de hijos y de estudiantes. Por lo que a continuación se analizan sus experiencias como hijos: examinando la relación con sus padres y la situación familiar en general -incluyendo la económica por la gran influencia que tiene en otros ámbitos de sus vidas-. Y sus experiencias como alumnos 81 , adentrándose a las relaciones con las autoridades escolares, con los compañeros y al éxito o fracaso académico. 3.1.1 La familia “La familia parece ser uno de los contextos de desarrollo más influyentes en la construcción del Sentido de Coherencia de los adolescentes” (García-Moya et al. 2013; 483). Antonovsky (1987, 138) refirió que si todo lo demás permaneciese igual, aquellos que fueran criados en ambientes estables y con apoyo desarrollarían un mayor SOC que aquellos que no. Y por su parte estudios han establecido que quienes reportan alguna circunstancia traumática en su niñez tienden a reportar menor SOC que los demás (Grayson 2008, 476). La primera coincidencia importante se da en ese sentido. Ya que cuando a los entrevistados se les preguntó por algún evento que hubiese influenciado de manera muy importante su vida se encontró que todos los adolescentes entrevistados señalaron algo relacionado con las relaciones familiares. Lo que indica que para estos adolescentes, la 81 Durante esta etapa se concibe que los adolescentes se están preparando para integrarse después a la fuerza trabajadora, por lo que se espera que para hacerlo exitosamente en ese momento se desempeñen como buenos estudiantes. 161
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166