Page 24 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 24
el marco de la migración de los menores migrantes no acompañados hacia Altar, sino una contribución a estos estudios. Para su logro este trabajo se integra de siete apartados. El estudio principia con mostrar un panorama contextual de la migración de los menores migrantes no acompañados por el estado de Sonora. Continúa con el capítulo segundo que expone el marco teórico para la vulnerabilidad, integrado de teoría de la estructuración y paternalismo jurídico, mismos que permitirán delinear sus elementos para la migración de estos agentes. Para ello se estructuró, adaptado como capítulo tercero, una guía metodológica que permitiera esquematizar los pasos a seguir para el cumplimiento de esta investigación. Una vez estructurado este plan de trabajo se procedió, como capítulo cuarto, a la realización del trabajo de campo. El cual proyecta la ruta de tránsito tomando como punto de inicio de la migración a Hermosillo, al transitar por Santa Ana y su arribo a Altar. A partir de lo anterior, se precisaron dos esquemas que permitirán definir la vulnerabilidad para esta investigación. Al quedar como capítulo quinto, la vulnerabilidad a que son expuestos los niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados debido a una ausencia normativa en la legislación mexicana. Y, capitulo sexto, la definición de los componentes estructurales que participan no sólo como medios para la migración, sino que construyen la vulnerabilidad durante el tránsito migratorio de los menores migrantes no acompañados. A partir de lo anterior, se concluye con exponer en un análisis la vulnerabilidad durante la migración de los menores migrantes no acompañados desde Hermosillo a Altar. 24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29