Page 36 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 36
integran y reproducen los sistemas sociales (Ídem, 215). Los recursos son las características institucionales de las sociedades o propiedades estructurales de los sistemas sociales que los agentes utilizan en el curso de una interacción también conocidas como habilidades interaccionales (Ídem, 52). Es decir, los recursos son los medios que los agentes utilizan en su interacción o medios de poder para influir en la acción de los demás (estructura de 24 dominación). Los recursos, humanos e inhumanos, generan el poder que sustenta la habilidad de la persona para efectuar cambios a sus circunstancias. “Los actores interpretan reglas acerca de cómo actuar en la presencia de otros, a partir de sus propias formas de conducirse” (Andrade 1999, 138). Es decir, los recursos son los medios en los cuales se genera el poder de las personas para efectuar cambios en sus circunstancias sociales. Mientras que las reglas son técnicas o procedimientos generalizables que se aplican a la escenificación/reproducción de prácticas sociales (Ídem, 57). Las reglas son las prácticas y los conocimientos que comparten los actores que actúan de manera socialmente coherente 25 integrada por el habla o discurso (estructura de significación) y trato social o normas 26 (estructura de legitimación). Desde la capacidad para modificar las reglas y los recursos se formarán las propiedades de los sistemas sociales y los componentes que integran la estructura. La acción individual e interacción social involucra la comunicación, la justificación del 24 La estructura de dominación se constituye de los recursos que sirven como medio para la generación del poder expresada en la interacción de los actores sociales. Dentro del cual se movilizan dos tipos de recursos: de asignación y de autoridad. Los recursos de asignación denotan aptitudes que condicionan el acceso a bienes materiales u objetos materiales que permiten a la gente hacer cosas; mientras que los recursos de autoridad generan mando en el ejercicio del poder sobre personas o actores a los hechos no materiales (posiciones) que permiten ejercer mando sobre otros seres humanos. Los recursos de asignación y autoridad constituyen la estructura de dominación, los medios que facilitan o constriñen las acciones individuales. 25 La estructura de significación representa el orden de los símbolos, códigos o discursos concebidos en el nivel discursivo, en el habla y escritura de la comunicación conectada por el sentido y significado de las interacciones entre los actores sociales. 26 La estructura de legitimación se integra por las normas, la sanción y las obligaciones de quienes participan en esa interacción. 36