Page 40 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 40
que no necesariamente limiten su acción, sino que aseguren su participación dentro de un campo de trabajo, o sus decisiones dentro de las posibilidades disponibles por los límites estructurales (Hays 1994, 62, 65). Los eventos, las condiciones para la realización de los actos de cada individuo, el tiempo o las relaciones temporales para el acto y cambio, el espacio o margen de actuación, y la habilidad para la acción, no solamente queda expuesta como la aptitud para el cambio sino en la capacidad para la acción e interacción con los agentes, los casos, las circunstancias y los contextos en las que sea parte. Las cuales podrían llegar a reconstituir la sociedad o la estructura en la que se opera, sin tener que hablar forzosamente de acto social desde un grupo social para un cambio social (Archer 2010, 230). Sin embargo, valdría considerar el contexto temporal y espacial de la estructura como una variable que podría determinar la capacidad de sus actores y su relación con la estructura (Archer 2010). Sin embargo, la presencia individual de la persona puede ser trascendida por el estiramiento de las relaciones sociales por un tiempo y espacio. Los cuales pueden ser concebidos en tres niveles: el primero es la duración de una vida cotidiana o “tiempo reversible”, en el sentido de que son los sucesos o acciones repetitivas; la segunda es el lapso de vida del individuo o “tiempo irreversible”, que es el tiempo de una vida humana, desde su nacimiento hasta su muerte, siendo éste de carácter irreversible; y, la larga duración de las instituciones o “tiempo reversible” que es resultado de las prácticas en la continuidad de una vida diaria, esta última como principal forma sustantiva de la dualidad de la estructura (Ídem, 71). 1.3. Preámbulo al Paternalismo jurídico. Teoría del interés y teoría de la voluntad “Tener un derecho” y “ser beneficiario del deber de otro”- derecho- son dos categorías que definen la posición teórica de los derechos de las personas (Hierro 1982, 45). 40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45