Page 166 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 166
significativos para la agricultura y ganadería, comercio y servicios diversos tienen un efecto negativo sobre el salario femenino, es decir, las mujeres que laboran en estas ramas de actividad perciben un salario menor que en la industria manufacturera, por el contrario, en promedio, reciben un salario mayor en correo y almacenamiento, servicios sociales y gobierno. Ahora bien, los resultados para el salario de los hombres muestran que con excepción de las ramas correspondientes a servicios profesionales, financieros y corporativos y servicios diversos, todas las demás ramas se revelan como factores significativos para la determinación del salario. Por último, el grupo de variables que integra los indicadores relativos al grupo ocupacional y cuyo grupo de referencia son artesanos y obreros, resultan significativos estadísticamente para la determinación de los salarios con excepción de conductores y ayudantes en medios de transporte para hombres y mujeres y en las ocupaciones de vendedores ambulantes, servicios personales y domésticos y trabajadores en servicios de protección y vigilancia en el caso de mujeres. Las trabajadoras que se ocupan como artesanas y obreras reciben un salario menor en orden decreciente respecto a las siguientes ocupaciones: funcionarios y directivos (76.9%); jefes de departamento y coordinadores (50.3%); profesionales (50%); trabajadores del arte (48.4%); actividades agrícolas y ganadera (46.9%); trabajadoras de la educación (45.5%); técnicos (29.6%); actividades administrativas y comerciantes (16.5%) y jefes y supervisores (10.6%), mientras que estas mismas trabajadoras perciben 10.4% y 6.7% más de salario, en comparación con las que se ocupan como operarios de maquinaria fija y ayudantes y peones respectivamente. 166