Page 198 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 198
BIBLIOGRAFÍA Abramo, Laís. (2004) ¿Inserción laboral de las mujeres en América Latina: Una fuerza de trabajo secundaria? en: Revista de Estudios Feministas, Florianópolis, 12(2), (mayo- agosto) pp. 224-235 Acker, Joan. (1990) “Hierarchies, Jobs, Bodies: A Theory on Gendered Organizations” en Gender and Society, Vol. 4, núm. 2 (junio), pp. 1139-158 Acker, Joan y Donald R. Van Houten. (1974) “Differential Recruitment and Control: The Sex Structuring of Organizations” en Administrative Science Quarterly, Vol. 19, núm. 2 (junio), pp. 152-163 Amarante, Verónica y Alma Espino (2001) “La evolución de la segregación por sexo en Uruguay (1986-1999) en Serie Documentos de Trabajo 3/01, Instituto de Economía, Universidad de la República, Montevideo. 30 p. _____________ (2004) “La segregación ocupacional de género y las diferencias en las remuneraciones de los asalariados privados. Uruguay, 1990 – 2000” en Desarrollo Económico, Vol. 70, núm. (abril-junio) 172 pp. 109-129 Anker, Richard. (1997) “La segregación profesional entre hombres y mujeres. Repaso de las teorías” en Revista Internacional del Trabajo, vol. 116, núm. pp. 343-370 _____________ (1998) “Gender and Jobs. Sex Segregation of Occupations in the World” International Labour Office. Geneva Anker, Richard, Helinä Melkas y Ailsa Korten. (2003) “Gender-based occupational segregation in the 1990`s”. International Labour Office. Versión electrónica en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/--- declaration/documents/publication/wcms_decl_wp_18_en.pdf Antonopoulos, Rania. (2009) “The Current Economic and Financial Crisis: A Gender Perspective” Working Paper No. 562 (Mayo). The Levy Economics Institute of Bard College, pp. 1-43 Ariza, Marina (2006) “Mercados de trabajo urbanos y desigualdad de género en México a principios del siglo XXI” en La situación del trabajo en México, 2006, Enrique de la Garza y Carlos Salas (Coords.) Plaza y Valdés editores. México Ariza, Mariana y Orlandina de Oliveira. (2002) “Cambios y continuidades en el trabajo, la familia y la condición de las mujeres” en Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México: Aportes desde diversas disciplinas, Elena Urrutia (coord.) El Colegio de México. 198
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203