Page 138 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 138
En este proceso de reajuste que duró más de dos décadas identificamos dos momentos; el primero de ellos anterior a la década de los noventa, cuyos efectos se vieron reflejados en una severa crisis económica y social que afectó a los empresarios de todo tipo, (pequeño, mediano y aun grandes) que no se reorganizaron para enfrentar la apertura comercial y por ello quedaron excluidos del modelo de integración que promovía el TLCAN; otra etapa surge a partir de los años noventa (Contreras y Rodríguez 2003), cuando por una parte, empresarios ya establecidos se ajustaron a las condiciones del nuevo modelo, y por otra, surgen nuevos empresarios que incursionan en áreas de oportunidad de la IME, convirtiéndose en actores protagónicos de esta etapa de la economía regional, asimismo, es en este periodo cuando gerentes mexicanos inician en la gerencia de empresas maquiladoras. Schumpeter (1912) señalaba que ser empresario no se hereda, esta afirmación parece cumplirse en este periodo de cambio y reconversión de la clase empresarial sonorense, en donde la nueva generación de los apellidos que habían perdurado bajo el modelo de sustitución de importaciones, expulsa a aquellos que no pudieron reconvertirse. Surgen en cambio algunos otros actores como ingenieros y administradores, para los cuales la falta de capital no fue obstáculo para incursionar como empresarios al hacer suyo el aprendizaje industrial. A partir de la década de los noventa después de treinta años de operaciones en el estado, la maquila deja de ser un centro de costos laboral y pasa asumir nuevas responsabilidades en el desarrollo regional, entre las que se encuentran la tendencia hacia la especialización, la calificación de la mano de obra, el desarrollo de técnicos, ingenieros y administradores y una determinada acumulación de capacidades tecnológicas y empresariales. Al respecto Contreras et al. (2006) examinan la acumulación de capacidades tecnológicas y empresariales que han desarrollado los ingenieros, técnicos y administradores 137