Page 142 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 142
que queremos responder y que son el eje de nuestra entrevista a una de las principales empresarias en el estado en la IME esperando que aporten elementos para los objetivos propuestos en esta investigación y para el análisis de los empresarios de la maquila en general. María Elena Gallego considera que una habilidad gerencial que la ayudó a ocupar su posición actual, es el conocer muy bien el concepto de inter-maquilas, que para ella consiste en que la empresa en México, sólo es una réplica en pequeña escala de la empresa en el extranjero, es decir la parte de un engranaje, una parte de un todo. Otras de sus habilidades que considera determinantes son: su liderazgo, la disciplina y el mantenerse siempre enfocada. Estas premisas básicas la han acompañado desde sus inicios en Sonitronies y no las ha cambiado, reconoce que ha aprendido mucho, de procesos e instructivos internacionales, los cuales han modificado su estilo de administrar pero no lo han cambiado. Siempre tiene en mente entregar resultados a tiempo y con calidad. Por su trayectoria empresarial en el año 2011, la revista CNN Expansión la consideró entre las 50 mujeres más poderosas de México, ocupando la posición 36. Nos dice que fue el Sr. Rigoli en Sonitronies el que cambió el concepto shelter, que inició como una oportunidad de “taste the water”, esto ocasionaba que las empresas entraban y salían del shelter porque llenaban los edificios, ese era precisamente el negocio del sr. Campell (los bienes raíces), y que fueron el sr. Gustavo Rigoli y ella, los que transformaron al shelter en una entidad con su propia plataforma económica, en una herramienta para educar al inversionista, con el objetivo de que se quedara en el país, es así que el shelter se convierte de muchas maneras en una escuela de aprendizaje; de cómo prestar servicios administrativos o como producir productos para empresas transnacionales. 141