Page 133 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 133
59 como sheltering ), d) rentar la capacidad ociosa de una compañía mexicana que produzca en el mercado interno” (1998, 1). Consideramos que cada una de ellas conlleva diversos niveles de inversión, riesgo, control y beneficios para las partes involucradas, y confiere a la región una determinada especialización sectorial. La IED se ubica en la región o lugar que le otorgue en mayor o menor medida esos beneficios. Por ejemplo la región de Guaymas y Empalme, Son., es 60 reconocida por su especialización en turbinas de la industria aeroespacial . Los orígenes de la IME en Sonora se remontan al Plan de Diez Años para el Desarrollo Industrial puesto en marcha por el gobierno 61 de Luis Encinas (1961-1967) en enero de 1963. Bajo su promoción, el programa nacional fronterizo (PRONAF) logró instalar la primera planta maquiladora en Nogales (y del estado) ese año, y al mismo tiempo sentar las bases legales y físicas del PIF. Entre las iniciativas cabe destacar en 1962 la expedición de la ley no. 16 (de Fomento Industrial) y la promoción de comités promotores en Nogales, Agua Prieta 62 y San Luis Rio Colorado (Ramírez 1987). 59 El concepto shelter es una forma en México de organizar las operaciones de una empresa que no tiene el conocimiento necesario para administrar y operar una planta en el país, para lo cual el inversionista extranjero busca a un tercero que realice este trabajo dedicándose solo a suministrar materiales y equipo. El objetivo del sistema shelter es proveer a los inversionistas extranjeros de cuestiones ajenas al proceso de producción, como son transporte, administración de personal, impuestos, contabilidad, mantenimiento del inmueble, licencias, permisos, trámites aduanales y relaciones con autoridades de los tres niveles de gobierno (Yedra 2012). 60 Al respecto nos dice el Secretario de Economía del estado “específicamente en las turbinas el municipio de la república mexicana que más unidades dedicadas a la turbina tiene en todo América Latina, es decir, hacer una referencia, México tiene 35 unidades de producción dedicadas a la industria manufacturera de turbinas, de la industria aeronáutica, México tiene 35 y de esos 35, 20 estás en Guaymas-Empalme, es decir, 2 están en Nuevo León, 1 está en Baja California, 2 están en Chihuahua, 3 están en Querétaro pero 20 están en Guaymas- Empalme” (Gómez 2013) 61 El plan se diseñó inicialmente con 42 programas, 188 proyectos y 710 estudios; todos ellos dirigidos a apoyar el desarrollo industrial en los siguientes elementos: 1) recursos naturales; 2) mercado y factores de localización industrial; 3) recursos humanos; 4) tecnología; 5) recursos financieros y 6) promoción. Las propuestas en cada uno de estos rubros fueron recogidos del primer Congreso Industrial de Sonora (celebrado en 1962 en Hermosillo) y se constituyeron desde 1963 en el centro de todas las reuniones industriales en Sonora y de las políticas de inversión entre 1963-1967. 62 El 8 de abril de 1962 se expidió esta ley con el fin de brindar exenciones fiscales totales por 10 años y hasta el 50% por 5 años en los siguientes impuestos: general al comercio, industria arrendamiento, prestación de servicios, traslación de dominio e impuesto predial. Bajo su fomento se instalaron entre 1962 y 1966, 102 nuevas industrias. 132
   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138