Page 286 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 286
5.5. Poderes que ejercen al exterior de la empresa El empresario en determinadas circunstancias ejerce poderes que trascienden los límites de la empresa y tienen un mayor impacto en beneficio o perjuicio de la sociedad. Esta capacidad se ejerce cuando el actor reconoce racionalmente los límites de la estructura y utilizan precisamente sus propiedades para desplegar su acción. Los poderes que se ejercen al exterior de la planta implican acciones y procesos diferentes de los que se realizan al interior, porque normalmente incluyen la interrelación e interacción de diferentes actores, como son otros empresarios, las universidades, el gobierno y la sociedad en su conjunto. En este apartado buscamos establecer qué poderes ejercen los empresarios al exterior de la empresa y las estrategias que utilizan. 5.5.1. Nogales En los empresarios de Nogales se identifica el ejercicio de diversos poderes cuya influencia trasciende el interior de la empresa, han sabido tejer relaciones con el objetivo de interactuar en proyectos conjuntos, además de vincularse en asociaciones de empresarios, maquiladores, universidades y escuelas técnicas, así como con las instituciones de gobierno. Han emprendido proyectos pioneros no sólo en el estado sino en el país. Surge aquí el concepto shelter tal como se conoce en la actualidad y también se han vinculado con instituciones de salud como el IMSS. Actualmente los empresarios manifiestan un marcado interés en la capacitación, con proyectos que ellos llaman proactivos, que consisten en una capacitación técnica a futuro y fuera de los límites de la empresa. Cumpliéndose algunas de los beneficios de la aglomeración industrial citados por Scott (1998), de los mercados de trabajo y las comunidades empresariales. 285