Page 288 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 288
2. Decisiones de Desarrollo. Varios de los empresarios entrevistados se encuentran involucrados y trabajando en el proyecto que llaman Nogales 2030, que es un “plan de visión de largo plazo de la ciudad manejada y administrado por el consejo empresarial” (N1, 2013). Este es un plan de ciudad a largo plazo “desde el punto de vista el sector privado pero con los elementos, por ejemplo de desarrollo de talento humano, desarrollo de infraestructura, cuidado del ambiente” (N1, 2013), es decir un plan integral. En este proyecto impulsado por los empresarios de Nogales, son ellos los que fijan metas de desarrollo posible y se colocan como los actores del desarrollo regional, la visión del proyecto Nogales 2030 es la de “Una ciudad con el más alto estándar de calidad de vida en un ambiente en el cual se viva con seguridad, que sea una región de convivencia, generadora de riqueza, con elevado índice educativo y cultural, atractiva para inversiones locales y foráneos y que ofrezca mejores condiciones de vida” (Consejo Empresarial Nogales A.C. 2014). No podemos dejar de señalar que en el año 2011 los regidores de Nogales, cuestionaron la entrega de 100 000 pesos mensuales, que autorizó el FOPIN (Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales) desde la administración pasada (2007) al proyecto Nogales 20- 30 Visión 2030 (Ruiz 2011). Los diferentes actores (regidores, presidente municipal, coordinador del Consejo Empresarial y el presidente del proyecto Nogales 20-30), debido a que los regidores cuestionaban la poca transparencia en el uso de estos recursos, el presidente municipal señalaba los beneficios de su entrega y por su parte el presidente del proyecto Visión 2030, declara que los recursos no se han ejercido. 287
   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293