Page 308 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 308
Los empresarios de la IME en Nogales destacan por la política social que han organizado y llevan a cabo, sin embargo observamos una problemática, debido a que consideramos que no existe un balance adecuado en la actuación de los diferentes actores (Estado, sociedad, sindicatos, organizaciones civiles, trabajadores, etc.) y los empresarios, estos últimos realizan en algunas ocasiones obra pública como construcción de clínicas, estaciones de bomberos, campos deportivos, financiamiento de equipo y en algunos casos donativos al municipio, asimismo han desarrollado una visión de ciudad a largo plazo Por otra parte, la prácticamente inexistente acción sindical, es considerada por los empresarios como una ventaja de localización, esta situación se ha mantenido casi desde los inicios de la IME, en cifras publicadas en Kiosko Mayor y en páginas de la CTM, se reconoce que solamente el 38% de los empleados se encuentran registrados en sindicatos y el 62% no pertenece a ningún sindicato, a este hecho hay que agregar el control que ha mantenido Jorge Vega Valles, al mantener la titularidad de los contratos colectivos por más de 20 años.. 6.2.2. Hermosillo La acción de los empresarios de la IME en Hermosillo se concentra al interior de la planta, las comunidades empresariales pertenecientes a las asociaciones no han establecido lazos fuertes entre los agremiados, no encontramos que lleven a cabo acciones hacia la cooperación e intercambio de conocimiento empresarial, los esfuerzos y acciones hacia la innovación son individuales. En esta ciudad la planta Ford ha sido un detonador para el aprendizaje-acumulación y absorción de conocimiento industrial y para la formación de empresarios en las áreas de la industria metalmecánica. Sin embargo, los empresarios no son los protagonistas del desarrollo, el Estado tiene un papel importante y protagónico, se percibe en las acciones de 307
   303   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313