Page 312 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 312
Consideramos que es necesario reflexionar acerca de las cuantiosas inversiones que realiza el Estado (federal y estatal) con el fin detonar el desarrollo industrial desde Guaymas- Empalme hasta Estación Don en los límites con Sinaloa. Una de ellas es la construcción del gasoducto Sásabe-Puerto Libertad-Guaymas, con una inversión de mil a mil quinientos millones de dólares (Zepeda, 2012), el cual formará parte de una red que unirá el transporte de gas a Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Como parte de la justificación de esta inversión para Sonora, refieren la generación de 75,000 empleos y el desarrollo de agrupamientos industriales, el asunto que queremos resaltar se refiere a la cuantiosa inversión que realiza el gobierno federal y estatal con el fin de detonar la industria, por una parte nos preguntamos ¿por qué construir desde el Sásabe el gasoducto si ya existe uno en Hermosillo, que desde su construcción en 1982 estaba pensado 98 continuará hacia Guaymas ?, por otra parte, esta primera etapa del gasoducto hacia Guaymas confirma la tesis expuesta párrafos arriba que el éxito de Maquilas Tetakawi parece un proyecto de estatal, que tiene como objetivo detonar la industria en esta zona, sin embargo, las condiciones en que opera Maquilas Tetakawi abonan muy poco al desarrollo económico del estado, en términos de competencia, desarrollo de habilidades, desarrollo de proveedores y de mejores condiciones de vida para los trabajadores, que da como resultado esta peculiar simbiosis del sector público-sector privado, de inversiones multimillonarias, con beneficios cuestionables. Asimismo, la cuantiosa suma que se tiene programado invertir y con ello supuestamente desarrollar agrupamientos industriales, representa una gran incongruencia, primero se invierte y después se buscará qué empresas atraer, pero lo más delicado de estos asuntos es 98 Ver Capítulo 4 311
   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317