Page 313 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 313
que aún no se ha resuelto la controversia de quién debe hacer la promoción y cómo lograr un desarrollo más homogéneo entre estas ciudades y sus empresarios con la finalidad de integrar una fuerza capaz de definir qué posición debe ocupar Sonora en el mundo. 6.2.4. Cd. Obregón En Cd. Obregón la IME no es plenamente aceptada, los empresarios reconocen a la agroindustria como la vocación de esta ciudad. También identificamos que existe un conflicto entre algunos empresarios y el Gobierno del Estado. Los primeros, dedicados al sector primario, se dicen excluidos del proyecto estatal para industrializar Sonora y que la IME goza de recursos que se les niegan, por su parte, representantes del Gobierno del estado señalan que el discurso de los empresarios es cosa del pasado. Aunque esta controversia tiene su origen en el año de 1976 actualmente los empresarios de Cd. Obregón piden al Estado el reconocimiento a su vocación, como fuente de conocimiento, de derrama económica y como alternativa de actividad económica, por otra parte el Estado no ha explorado otras formas de desarrollo y se ha enfocado en el impulso de la IME. Es relevante el interés de gerentes y directivos de la IME para que las conductas que aprenden los trabajadores al interior de la fábrica se transmitan a los hogares de los trabajadores. Desde nuestro punto de vista, esta situación se relaciona con la falta de dinamismo de la IME. En Cd. Obregón, no ha despegado un sector industrial ligado a las maquiladoras, los entrevistados señalan que los trabajadores aprenden los beneficios de la higiene personal, el uso de las 5¨s en el hogar. Otro asunto que queremos resaltar, se refiere a las oportunidades que otorga tener facultades para el diseño y la incorporación de innovaciones en el proceso productivo, 312