Page 315 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 315
6.3. Las habilidades gerenciales en la IME 6.3.1. ¿Un proceso local? La perspectiva que asumimos para el análisis de la acción empresarial nos permitió identificar y analizar el proceso por el cual los empresarios han adquirido sus habilidades gerenciales y reveló la relación que existe entre los empresarios y las localidades donde realizan sus actividades. Los empresarios de la IME aprenden y convierten en fortalezas lo que necesitan conocer en el día a día para enfrentar los retos y resolver las problemáticas que encuentran, aprenden a identificar y evaluar problemas y este aprendizaje está relacionado con el contexto en el que se desenvuelven. Desde esta perspectiva de análisis podemos asumir que existe un proceso mediante el cual las habilidades gerenciales son aprendidas y que este aprendizaje tiene connotaciones locales, también podemos identificar habilidades gerenciales que requieren ser aprendidas en un determinado lugar. No es posible crear empresarios por decreto, ni mediante el otorgamiento de recursos, la evidencia señala que para ser empresario en la IME es necesaria la administración inter- maquila, el aprendizaje de habilidades gerenciales que la IME requiere, y que este no es un proceso de corto plazo cuando no forma parte del capital social de una ciudad o localidad. Los diversos casos regionales que estudiamos indican que para comprender la acción del empresario en Sonora, es necesario ubicarlo en contextos socioeconómicos específicos, delimitados geográficamente como una ciudad, como en nuestra investigación, donde comparten historias, conflictos y relaciones con las instituciones de gobierno, sindicatos y universidades. 314