Page 7 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 7
Después de la selección del espacio defensivo manifiesto, se seleccionó el defensivo latente más próximo de características socioeconómicas similares, en el mismo AGEB, o en el AGEB más cercano, lo cual los hace comparables al estar insertos en un mismo contexto de disimilaridad espacial respecto al estatus pero diferentes en la construcción de su entorno (defensivo manifiesto y defensivo latente). Además de lo anterior, en este capítulo se hace un análisis espacial de las diferenciaciones en torno a ingreso y educación que tiene la ciudad de Nogales que pudieran dar pistas en la relación seguridad-capital social, como insumo para seccionar por áreas la ciudad de Nogales según niveles de seguridad y capital social, mapeado por los propios usuarios de espacios defensivos (ver metodología capitulo IV). En el capítulo III se exponen los hallazgos de una encuesta aplicada en el espacio defensivo latente y manifiesto que fueron seleccionados mediante el ejercicio georeferencial del capítulo II. En la encuesta en mención, se desagregan los principales rasgos sociodemográfico de cada uno de los espacios defensivos en un ejercicio de comparación, en términos de edad, género, profesión y tiempo de residencia en el lugar, entre otros. Luego de una visión sociodemográfica, se realizó un análisis de cada espacio en términos de los componentes del Capital Social, tales como la pertenencia a grupos, la confianza en cada una de sus modalidades relacionadas