Page 11 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 11
En cuanto a la interacción social hacia el interior de las cerradas, podría pensarse que ésta se densifica y por lo tanto disminuye la inseguridad, esto es posible que esté sucediendo, pero según Portes, Bauman y Putnam, entre otros, consideran que esto produce externalidades negativas, debilita los lazos sociales entre personas desiguales, esto según la lógica de esta investigación crearía una atmósfera de inseguridad estigmatizada o selectiva (en términos espaciales o del outgroup) al aumentar la diferenciación social con respecto a los de “fuera”. Este enfoque concibe que la seguridad es un hecho social que atraviesa las dimensiones de la diferenciación social y los procesos de reacomodo del tejido urbano a partir del estado del capital social que genera relaciones de confianza, de concentración o extensión de los lazos sociales. Este abordaje es lo que hace diferente a esta investigación y a la vez original porque no se ha tratado el problema desde esta perspectiva. Por lo expuesto con anterioridad cabe preguntarse ¿es el fraccionamiento cerrado o espacio defensivo manifiesto, una expresión de las tensiones sociales reflejado en las formas de hacer ciudad, demandada por las clases medias que perciben una inseguridad urbana? ¿Por qué Nogales?  Nogales es una ciudad que se encuentra registrada en un proyecto de investigación aprobado por CONACYT y que posibilitan el financiamiento para su estudio.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16