Page 121 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 121
Foto 8 Conquistadores Santa Lucía Fuente: Google Earth 2006 Las formas de construcción de los espacios y las viviendas de estos trece fraccionamientos cerrados en Nogales varían significativamente en su composición como se aprecia en la vivienda. Quizá esto sea atractivo en el análisis del habitar que se genera en el interior y exterior de las mismas, su ubicación, entorno y distancias en los puntos de la ciudad se vislumbra como un foco de diferencias sociales marcadas en el mismo. De acuerdo con Martín Rosas (2006), las viviendas comprenden desde un solo modelo arquitectónico hasta dos o tres, de una sola planta o dos, con áreas verdes o sin ellas, pero mostrando diversas tipologías para distintos sectores económicos de la población de Nogales. Un ejemplo de lo anterior se muestra en los dos nuevos fraccionamientos que se reportan para el 2007: Conquistadores y el Greco (ver fotos 8 y 4). El primero ubicado en una zona de gran población y cuyas casas están destinadas al sector popular y medio, mientras que el segundo son casas de una y dos plantas, de ladrillo, situadas en una mesa, pero cuya intersección se da con el nuevo eje vial el Greco y el Tecnológico. En cambio, en el primero su localización se hace más compleja por las calles que se tienen que cruzar para llegar a los ejes viales de más circulación en la ciudad como son el Ruiz Cortínez y Elías Calles. También es importante resaltar que la aparición de los fraccionamientos cerrados en Nogales son una respuesta a la oferta y demanda de vivienda que existe en la ciudad, que en concreto es controlada por los grupos económicos de mayor capital en la localidad en unión con las compañías constructoras de la ciudad. 121
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126