Page 123 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 123
Por ejemplo, dentro de los rasgos sobresalientes de ellos, se pueden identificar los siguientes: primero, viviendas destinadas a sectores económicos altos y medios de la ciudad (Casa Blanca y Kennedy Residencial, El Greco) situados en puntos distintos de la ciudad e incrustados en contextos que hacen pensar en las prácticas que adquiere cada residente que habita en ellos, la apropiación y percepciones que se generan en ellos hablan de micro mundos especiales. Otro elemento que nos habla de la creación de esos pequeños mundos artificiales promovidos por las compañías inmobiliarias llevan a pensar también en esa vinculación de prácticas, relaciones y visiones personales que los sujetos hacen de ellos, la manera de sentir y vivir la ciudad se manifiestan de manera distinta. Esto viene a referenciar las situaciones que se manejan en la ciudad de Nogales, por ejemplo, como se ha visto en el recorrido por su espacio urbano, dos periodos de cambios han conformado escenarios plurales y distintivos en la ciudad. Antes y Después de la maquiladora, es decir, en tiempos exactos, los sesenta como tiempo central de identificar formas tradicionales en los nogalenses, basados en prácticas que estaban sujetas a determinadas actividades económicas. El traslado de un punto a otro no era tan complicado, se veía una ciudad transparente y pacífica, identificando el antes, las relaciones sociales que se generaban en cada lugar de la ciudad así lo mostraban. En los setenta y ochenta, nuevas complejidades llegan a la ciudad, los parques industriales se expanden y con ella la ciudad; aparecen nuevas colonias y asentamientos humanos. Esto es importante en la clarificación del habitar y las maneras en las que los individuos residentes de Nogales veían la ciudad. Hoy en los noventas y dos mil, los espacios y la ciudad se fragmentan, de por sí ya se venían haciendo, el territorio donde establecer nuevas viviendas y la población en aumento son parte de esta nueva manera de revitalizar o reorganizar asentamientos humanos. Cada uno de ellos juega nuevos papeles en la vida cotidiana de Nogales. Los servicios, el consumo y el comercio, elementos que producen reconfiguración de la ciudad en relación con la apertura de nuevas vialidades y la creación de infraestructura como los distribuidores viales, creación de nuevos lugares como el mall el Greco, cristalizan nueva reorganización de la ciudad. Conjuntamente con todos estos procesos que influyen en la relación del habitar con el habitus y el espacio social, aparecen al interior de la ciudad y en espacios que en años anteriores nadie pensaba que se fueran a ocupar y menos por vivienda, los fraccionamientos cerrados, como se explicó en el capítulo 2, vienen a trastocar los ritmos de vida de la población de la ciudad. Creando nuevos procesos que en años anteriores no se presentaban de manera tan intensa, como en el Nogales de los cuarenta, cincuenta o sesenta. La figura 1 presenta una relación que se gesta al interior de la ciudad, los procesos que se desprenden con la llegada de las urbanizaciones cerradas en Nogales, lo cual relacionamos con las fotos 9 -21, del anexo de este capítulo y donde se pueden aplicar las esferas señaladas en la figura 1. 123