Page 128 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 128
Fracc. Sexo Estado civil Escolaridad Lugar nac. Tiempo de residencia 1. Riviera Femenino Casada Profesionista Nogales 16 años 2.Real del Femenino Casada Profesionista Nogales 49 años Arco 3.Kennedy Femenino Casada Profesionista Ures 33 años 4.Santa Femenino Casada Técnico Nogales 15 años Lucía Laboratorista Fuente: Elaboración propia con base en las entrevistas realizadas por el equipo de investigación del proyecto Comunidades cercadas: estudio de una arquitectura y urbanismo a la luz de la experiencia de la frontera norte de México: 1980-3003” dirigido por Eloy Méndez Sáinz del Colegio de Sonora. Relatos sobre experiencias de vida en otros lugares, la casa, el fraccionamiento y 18 relaciones sociales El título de este apartado, comprende tres categorías de análisis de los relatos de los entrevistados, por que por medio de ellos se puede vincular con el condicionamiento social que se observa en los fraccionamientos cerrados, que en este caso lo representa las experiencias de vida que han tenido los residentes tanto en Nogales como en otras ciudades y así, poder entender la movilidad que ellos han tenido en distintos sitios de Nogales, y conocer de viva voz, sus visiones y experiencias por lo cual podemos enlazarlo con el habitar y la formación de percepciones. La casa y el fraccionamiento representan los lugares físicos donde se desarrolla la acción social y mediante las prácticas que tienen los individuos en ellos, se analizan prácticas individuales y colectivas que a su vez, nos remiten a la comprensión del habitus que se genera en ellas. Por su parte, las relaciones sociales, expresan las maneras de socialización que realizan los habitantes al interior y exterior de los fraccionamientos, sus contactos con familiares, vecinos y amigos permiten identificar las interacciones particulares y el establecimiento de contactos personales y grupales. Esto a su vez, permite observar el espacio social que se origina en las urbanizaciones cerradas. En el caso de las cuatro entrevistadas, las tres que nacieron en Nogales, tuvieron experiencias de vida en otros lugares del estado y de la república. Sus percepciones del habitar adquieren otro simbolismo, ya que ellas aprendieron o adquirieron otros elementos culturales de los sitios donde residieron. En el caso de la entrevistada de Ures, también tuvo experiencias de vida en otros lugares. Veamos algunos relatos de cada una de ellas en cuanto a su ambiente en las urbanizaciones cerradas. 18 Estas categorías se eligieron con base en ell análisis de entrevistas y que permitieron seleccionar aquellas que se relacionaran en forma directa con el habitar (casa, selección del fraccionamiento) y la formación del espacio social (organización comunitaria y relaciones con los vecinos), para ofrecernos un panorama ilustrar las experiencias que tienen los residentes de este tipo de asentamientos humanos. 128
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133