Page 121 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 121
2006,14), concluimos que en la Secretaría de Salud Pública no existe un programa enfocado al trabajo de promoción de la salud con una visión de prevención primaria para contrarrestar enfermedades crónicas como la diabetes; precisamente es esto último lo que caracteriza a PA, donde su objetivo es brindar a la población de información y retroalimentarla para que le permita prevenir la diabetes, cuidar de su familia y comunidad al modificar algunas conductas que mejoren su estilo de vida. Para contextualizar, la promoción implica la combinación de educación para la salud e intervenciones políticas, económicas y organizacionales que faciliten el cambio de comportamiento o modificaciones del medio ambiente conducentes a fortalecer o preservar la salud. En este enfoque se visualizan actitudes y conductas de salud positivas, además del acceso a servicios de salud, desarrollo de un ambiente dirigido a la salud, fortalecimiento de redes sociales y apoyo social. Se enfatiza un acercamiento integrado a través de la participación de la comunidad como socio activo en la toma de decisiones, la cooperación intersectorial y el diseño e implementación de planes de acción y política pública (Santos 1998, 136-137). Lo anterior nos lleva a señalar que ambos programas carecen de un componente llamado empoderamiento que les ayude a identificar los problemas que hay en la comunidad, para de esta manera emprender un proceso ordenado que les permita exigir esos cambios referentes a mejores condiciones, estilo y calidad de vida. Otro de los resultados obtenidos y que es fundamental para el logro de los programas de promoción de la salud, concierne al trabajo que realizan los profesionales de la materia. En PA encontramos que las personas al frente del programa son promotoras de salud que cuentan con estudios de enfermería y han recibido diversas capacitaciones. Debido a que este programa se basa en una cuestión más social que biomédica, las 119
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126