Page 50 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 50
El cuadro 7 refleja la tendencia que ha seguido la diabetes en el país durante los años de 2000 a 2008, donde se observa el incremento de los casos de morbilidad en el período 2000-2004. Posteriormente encontramos una variación en el número de casos, y en lo que refiere al sexo poblacional tenemos que las mujeres son las que más enferman y mueren por diabetes. Cabe mencionar que el número de muertes por esta enfermedad siempre ha ido a la alza, por lo que se esperan resultados desfavorables para los próximos años si no se interviene a tiempo. En la parte clínica las cifras revelan que la diabetes “es la tercera causa de mortalidad por actas de defunción, la primera por muertes hospitalarias, la primera causa de infartos, de insuficiencia renal terminal, de ceguera y de amputaciones no traumáticas” (Rull 2006, 243). 2.3 Diabetes mellitus en Sonora El estado de Sonora tiene una población total de 2 394 861 habitantes distribuidos en setenta y dos municipios (Consejo Nacional de Población 2010). Una parte de esta población se ha visto afectada por la diabetes, la que se posiciona aquí y a nivel nacional como una de las principales causa de muerte (ver cuadro 8). 48