Page 52 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 52
frecuencia de la enfermedad, empero vemos que a partir de 2007 los casos volvieron a aumentar (ver cuadro 9). Cuadro 9. Morbilidad y mortalidad por diabetes mellitus en Sonora 2000-2008 Morbilidad Mortalidad Año Sexo Sexo Casos Tasa* Defunciones Tasa* Mujer Hombre Mujer Hombre 2000 4482 199.5 ND ND 1025 45.62 557 468 2001 5147 226.01 ND ND 1156 50.76 629 527 2002 8469 367.05 ND ND 1171 50.75 576 595 2003 9270 384.67 5281 3989 1342 55.68 754 588 2004 10735 431.32 6794 3941 1367 54.92 760 607 2005 9647 387.88 6162 3485 1361 54.72 738 623 2006 7563 299.55 4718 2845 1415 56.04 741 674 2007 8266 335.51 5027 3239 1454 59.01 723 731 2008 8788 353.27 5360 3428 1542 61.98 818 724 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Sistema Nacional de Información en Salud y los anuarios de morbilidad de la Secretaría de Salud. *Tasa por 100 mil habitantes. Asimismo, es importante conocer los principales municipios del estado que presentan mayor número de muertes por diabetes, lo que podemos observar en el siguiente cuadro (ver cuadro 10). 50