Page 106 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 106
programa Oportunidades. El ámbito estatal y municipal presenta una situación desalentadora para las madres jefas de familia, al no contar con programas sociales diseñados para ellas. Dos de nuestras sujetas de estudio son beneficiarias del programa Oportunidades, y si bien afirman que la ayuda recibida ha contribuido positivamente al interior de sus hogares, también expresan que les es difícil cumplir con los requerimientos necesarios para permanecer dentro del programa. De tal modo que, el nivel de impacto observado por las mujeres beneficiarias depende de algunos factores como: los ingresos que perciben las madres jefas de familia; esto es, cuando el ingreso económico es mayor en comparación con el de otras familias beneficiadas, las mujeres alcanzan a cubrir gran parte de las necesidades básicas del hogar y por tanto, la ayuda recibida por el programa no se aprecia como de alto impacto. Un segundo factor es que los apoyos económicos varían según el número de hijos y los grados escolares que se encuentren cursando; es decir, que a mayor cantidad de dinero recibido, se puede contrarrestar de manera más eficiente la precariedad económica y alimentaria de las familias beneficiadas. Un tercer factor es el número de integrantes que conforman los hogares, esto es importante a la hora de medir el impacto que el programa Oportunidades tiene, pues si el apoyo económico que reciben las familias se distribuye entre un mayor número de personas, entonces el impacto disminuye. Y por último, otro de los factores que determinan la percepción de impacto al interior de los hogares está relacionado con las dificultades que enfrentan las mujeres para cumplir con los requisitos de corresponsabilidad y permanencia dentro del programa; si 106
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111