Page 103 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 103
sentido, la falta de corresponsabilidad compartida tanto del cuidado como la manutención de los hijos, contribuye a agudizar las desventajas vividas por las madres jefas de familia. Otro aspecto que resalta en las narraciones de las madres jefas de familia es el sentimiento de culpa por no cuidar o no tener el tiempo suficiente que desearían para estar con sus hijos, culpa que probablemente se agudiza pues algunas consideran que trasgreden la norma social por no conservar la familia tradicionalmente impuesta, integrada por el padre proveedor y la madre como guardiana del hogar y de los hijos. Las redes de apoyo familiar son esenciales como parte de sus estrategias de sobrevivencia. Por un lado, brindan apoyo emocional y por el otro, ayudan con las responsabilidades que implica la jefatura de la familia. Sin embargo, se aprecia que las redes de apoyo familiar de las madres jefas de familia son un tanto débiles, primeramente porque están conformadas sólo por los familiares más cercanos; segundo, porque las mujeres jefas de familia carecen de tiempo para tejer y mantener sus redes de apoyo; y tercero, porque los escenarios donde se desarrollan presentan situaciones similares en cuanto a exclusión y precariedad, lo que hace difícil el intercambio o apoyo mutuo. Tales 39 intercambios son generalmente verticales; es decir, son dispares en cuando a reciprocidad, ya que son las madres jefas de hogar las que reciben los apoyos por parte de la familia, ayuda principalmente respecto al cuidado de los hijos menores y los préstamos de dinero. Aunque se pueden identificar algunas redes de apoyo social conformadas por jefes (patrones), compañeros de trabajo, o amigos, éstas son las menos presentes. En ocasiones las madres jefas de familia piden préstamos económicos a las personas con las que trabajan o a compañeros de trabajo. 39 Para Lomnitz (2009), los intercambios pueden darse en dos vertientes: horizontal donde el intercambio se da entre iguales a través de la reciprocidad, o bien, vertical cuando existe una disparidad en los intercambios. Véase Globalización, economía informal y redes sociales. http://estepais.com/inicio/historicos/146/1_Propuesta_Globalizacion_Adler.pdf 103
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108