Page 115 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 115
La trabajadora social comentó que en los asuntos de violencia psicológica se avisa a los padres del agresor y se reporta al alumno y en los casos en que hay evidencia (cartas firmadas) o gran recurrencia se procede a la suspensión del alumno. Sin embargo no se observó ningún reporte que hiciera referencia a un caso de este tipo, además, en este tratamiento falta contemplar alguna medida para evitar que el agresor vuelva a actuar de ese modo (como pudiera ser atención psicológica o algún método transformativo de resolución pacífica de conflictos como la mediación) y también falta incluir a la víctima y sus necesidades y a sus padres. En los casos de violencia física dijo que en la práctica se hacen dos distinciones: “juegos bruscos” y pleitos. En los juegos bruscos (identificables por las autoridades porque cuando ellos llegan y les dicen no se peleen, los alumnos contestan “estamos jugando”, lo que en algunos casos puede ser verdad para ambos pero en otros una de las partes no lo considera juego y es la víctima) se reporta a los alumnos implicados y se les avisa a los papás con la intención de que estén enterados de que sus hijos “juegan muy pesado” y de que se pueden lastimar; esto se hace con la intención de “que quede el antecedente de que se puede volver peligroso”. Se transfiere la responsabilidad a los padres y se invisibiliza a la víctima. En los pleitos físicos siempre procede (por reglamento) la suspensión de los alumnos 74 agresores pero en ocasiones se les puede enviar a distancia (además de que se avisa a los padres de ambos, víctimas y perpetradores). También se asesora a la víctima en cuestiones de que el agresor pague los daños o para interponer una demanda en su contra. Sin embargo, los resultados del procesamiento de los reportes no indicaron que siempre fuera 74 Los alumnos dejan de asistir a clases y solamente van a entregar trabajos en compañía de sus padres, con la intención de que éstos (los padres) sepan siempre donde están sus hijos y controlen sus comportamientos pues representa un peligro el que asistan a la escuela, pero tratando de que no pierdan el semestre pues estas medidas se toman cuando ya faltan sólo unas semanas para salir de vacaciones. 115