Page 118 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 118
no es una prioridad que lleven una vida en paz y segura aquí en la escuela o que al menos las horas que pasan aquí dentro de la escuela se sientan protegidos […] que les des más de ser su maestro, más que lo académico […] si hiciéramos esto eso se diera. Pero para algunos es venir, dar la clase y vámonos”. También comentó en otro momento: “A veces están en el receso peleándose ahí [los alumnos], aquí en la cancha, y pasan los maestros y ni siquiera un ¡Eit! Muchas veces, sí. [¿Y por qué crees que sea?] Pues porque no los conocen, no les dan clase o porque no les interesa […]” El maestro entrevistado incluso lo reconoció, y lo expuso de la siguiente manera cuando contestó la pregunta de cómo deberían actuar los maestros ante actos de violencia entre los compañeros: Por ejemplo nosotros tenemos que estar, fíjese bien, nosotros los maestros debemos de… Como los jefes, los directores y subdirectores deben de coordinarnos a nosotros porque... Que todas las horas debemos estar en vigilancia pues, constante vigilancia. Intervenir en cualquier tipo de esas acciones que tomen los muchachos pues. Entonces no tenemos nosotros porque abandonar la escuela e irnos nosotros por un refrigerio ahí a la tienda, o a la cooperativa pues, tenemos que estar nosotros aquí al pendiente, como lo hacemos en la escuela particular. Ahí hay una guardia montada cada día. [Usted da clases...] En el colegio pues. [¿Y ve muchas diferencias?] Sí, es mucha la diferencia... Demasiada [¿Es diferente el riesgo que los alumnos corren allá?] No, ellos no tienen riesgos. [¿Por qué?] Por los modos pues que tienen los alumnos y las formas de ser, la idiosincrasia del alumno pues. [¿Y los maestros?] Es otro plan de acción, es otro plan de trabajo, es otra forma, otra vigilancia en cuanto al patrón pues al maestro pues ha de cuenta pues. [¿Y qué herramientas cree que les hacen falta a los maestros para tomar ese...?] ¿Eses tipo de criterio? [Sí ¿Serán talleres, tiempo, recursos...?] Aquí más bien lo que hace falta aquí en la escuela es que nosotros tengamos una forma de ser diferente pues. Nosotros has de cuenta que nos vale pues. Los maestros aquí, como es una escuela pública, es una escuela donde hay diferentes formas de ser de los maestros. O sea, la interculturalidad que le llamamos ahí pues, no estamos nosotros… Entonces si nosotros nos pusiéramos la camiseta como debe de ser de la escuela. La actitud más bien que tuviéramos. 118
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123