Page 120 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 120
que hacen los prefectos es cuando no estás en una clase, lo único que hacen es que te regresan a la clase o te llevan a prefectura. [Y por ejemplo, ¿a ti te ha sucedido que hayas tenido un problema con algún compañero y hayan hecho algo así?] Sí. No me acuerdo que estábamos haciendo y: ¡Eit mira me está haciendo daño! Uno grande, un morro de aquí que ya salió, de tercero, le decían “El Loco”: ¡Déjalo nomás! ¡Me está haciendo daño! ¡Ah como enfadas!, me dijo y se fue. [¿Y luego que pasó?] Me siguió haciendo daño. [¿Qué te estaba haciendo?] Me estaba pegando “El Loco”. [¿Cómo?] Feo me estaba pegando, estaba bien grandote. Ningún alumno de los entrevistados pensó en recurrir a las autoridades escolares cuando tenían un problema, y algunos, como es el caso de Marco hablaron de haber tenido experiencias negativas en el pasado. Estos datos coinciden con los resultados obtenidos en la investigación de Vázquez (2014), que indican que cuando los alumnos llegan a informar a las autoridades escolares de problemas de violencia que han tenido con sus compañeros, más de un 60% siente que las circunstancias no mejoran. Sin embargo, el hecho de que haya reportes de estos temas habla de que hay personal que sí ha actuado a favor de los estudiantes ante algunas situaciones de violencia. Se encontraron actitudes radicalmente distintas entre el personal con el que se tuvo oportunidad de hablar, ya sea en entrevista formal o en pláticas informales. Así como hay quienes no muestran interés por erradicar la problemática, también hay quienes están sumamente comprometidos con los alumnos, incluso mucho más de lo que su trabajo y el manual les demandan (como es el caso de la trabajadora social). Hay casos en los que se han atendido los problemas: se ha corrido a gente por pleitos constantes, se han detenido peleas, se ha fomentado el diálogo, entre otros. Pero lo importante aquí es que a pesar de algunos casos de éxito y de que el recurso pueda estar disponible, los alumnos no lo ven como tal y por lo mismo no lo utilizan a su favor; prevalece más lo negativo que lo positivo. 120