Page 125 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 125
2. Los sujetos de estudio. Una vez descrito el contexto en el que se desenvuelven los estudiantes que participaron en esta investigación, en este apartado se habla primeramente del proceso de selección de los entrevistados. Como se podrá observar se tuvieron que ir tomando decisiones sobre la marcha, pues a pesar de contar con parámetros de inclusión específicos, no siempre se contó con la disponibilidad de los estudiantes (principalmente en el caso de los varones). Después se hace una descripción de los perfiles de los jóvenes que participaron en las entrevistas que permite una introducción de la situación de cada uno de ellos al lector ya que contiene algunos datos objetivos como los resultados del SOC, el promedio escolar y los reportes de conducta y otros subjetivos pues los adolescentes hablan de la forma en que perciben los distintos aspectos de su vida. Antes de entrar de lleno a esta sección es conveniente recordar brevemente que el Sentido de Coherencia es una orientación global que expresa la posesión de una sensación de confianza de que los estímulos que uno enfrenta son estructurados y comprensibles, de que se poseen los recursos necesarios para enfrentarlos y de que dichos retos son importantes como para decidir hacerles frente (Antonovsky 1993,725). Y que lo que esta investigación pretende es ver desde una perspectiva de género -que diferencia el tipo de conflictos que hombres y mujeres enfrentan a partir del ordenamiento de los roles de género- de qué manera se relaciona ese constructo en adolescentes estudiantes de secundaria con la forma de lidiar con los conflictos que surgen con sus pares en el entorno escolar, donde los episodios de violencia entre compañeros forman parte de la cotidianeidad. 125