Page 123 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 123
influencia en los alumnos, es posible observar una tendencia general a descalificar y desestimar al grupo constantemente, lo que produce consecuencias negativas en los alumnos mermando sus oportunidades de desarrollarse en un ambiente óptimo para el aprendizaje y la convivencia armónica. Como indican Martínez et al., (2012, 875) “se ha 78 constatado en estudios recientes que un clima positivo; es decir, cuando el alumno se siente valorado y aceptado en un ambiente fundamentado en el apoyo, la confianza y el respeto mutuo entre profesorado y alumno, configura un espacio de interacción social positivo que favorece la vinculación del alumno con la escuela y el profesorado y previene la agresión escolar”. Po su parte, la trabajadora social comentó sobre la manera en que interactúan los alumnos entre ellos: Pues ha sido un grupo que ha tenido muchas bajas de alumnos por deserción, entonces se ha ido reduciendo mucho y hay alumnos que tienen conductas muy negativas hacia sus compañeros, hay alumnos que no conviven con los demás, hay niñas que se la llevan demasiado así con ellos, hay alumnas que se pelean entre sí, [en] ese grupo más que cosas positivas se han presentado cosas negativas. [¿Te parece que la situación de ese grupo es especial, en comparación con otros grupos en ese aspecto?] Sí. [¿Y por qué crees que sea?] De hecho hay una maestra aquí que siempre ha dicho: ¡Es que me los juntaron a todos!, pero no es cierto, yo creo que parte de… O sea, se encontraron y vieron que a lo mejor se dejaron pasar algunas cosas aquí por parte de la escuela y por parte de los compañeros y ya no era nada más un golpecito o decirle algo ¿No? Sino que también iba acompañado del golpe o también iba acompañado de otra cosa. Entonces yo creo que así formaron su dinámica, es su dinámica de grupo. 78 Catalano, Hagerty, Oesterle, Fleming y Hawkins, 2004; Dupper y Meyer-Adams, 2002; Estévez, Murgui, Musitu y Moreno, 2008; Gottfredson et al., 2005; Murray y Murray, 2004; Khoury-Kassabri, Benbenishty, As-tor y Zeira, 2004; Payne, Gottfredson y Gottfredson, 2003; Stewart, 2003 123