Page 230 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 230
La propuesta en este caso es que la experiencia escolar en sí misma se torne desarrolladora del SOC. Lundgren (2002, 6) 112 proporciona los lineamientos sobre los que se podría trabajar para lograrlo a través de tres preguntas basadas en el constructo del SOC como base de la acción a emprender: 1) ¿Cómo pueden ayudar (las autoridades escolares y los maestros) a los alumnos a construir una estructura de pensamiento que los ayude a que su realidad sea más comprensible? El habla de organizar la educación de manera que los alumnos sean capaces de entender que ellos deben construir y que continuamente están construyendo sus propias imágenes de la realidad 113 .2) ¿Cómo podrían hacer (autoridades y maestros) que el día en la escuela sea más manejable para los alumnos? El propone una escuela democrática para lograrlo. Y 3) ¿Cómo se podría lograr que el tiempo que los alumnos pasan en la escuela se tornase más significativo? Esto lo plantea principalmente como cuestión de actitud, de cómo es que las autoridades y maestros perciben a los jóvenes. De una forma más inmediata se sugiere empezar a trabajar en el diseño e implementación de talleres permanentes (inclusive contenidos dentro de la currícula) para los diferentes niveles de educación 114 -que abarquen la transmisión del conocimiento y actividades que conduzcan a experiencias significativas- enfocados a que niños y jóvenes adquieran control sobre sus vidas e influencia en sus condiciones de vida, que se empoderen, lo que en palabras de Lindström y Eriksson (2011, 88) conduce a desarrollar el SOC. Dichas experiencias deberán llevarlos a comprender y a experimentar que tienen 112 Desde el marco teórico se plantea que el lugar que el individuo ocupa en la familia y en el trabajo (que en el caso de los adolescentes se toma sus situación de estudiantes) es lo que determina en gran medida el tipo de experiencias que enfrenta y que pueden conducir a un alto o bajo SOC dependiendo de su tipo. 113 Parecido a lo que se planteó primero del empoderamiento. 114 Ya que por un lado, como se comentó con anterioridad, dada la masificación y centralidad de la impartición del conocimiento a través de las escuelas, éstas resultan ser el medio que tiene mayores posibilidades de alcance. Por otro la temática a incluir son tópicos de fácil aceptación social (en comparación con lo de los estereotipos de género que se aborda más adelante) y finalmente como se dijo también con anterioridad el SOC tiene a estabilizarse hasta los 30 años por lo que esta es una etapa crucial para fomentar su desarrollo. 230