Page 228 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 228
un alto SOC no mantiene a los estudiantes al margen de enfrentar situaciones de bullying y violencia juvenil escolar. La violencia generalizada se encuentra inmersa en la cotidianeidad de las relaciones que los adolescentes establecen con sus compañeros y generalmente no pueden escapar totalmente de ella. Pero, al igual que marcan los primeros hallazgos que dieron pie al surgimiento de la teoría de la Salutogénesis 111 (Antonovsky 1987) a pesar de que los estudiantes conviven en un entorno predominantemente violento hubo quienes lograron adaptarse a él de forma positiva para su salud y esto se relaciona directamente con el Sentido de Coherencia. Estos estudiantes presentaron una capacidad de entender y poder manejar los estresores ante las condiciones actuales de su existencia. Fueron exitosos al afrontar el acoso y hostilidad por parte de sus pares escolares de manera que el conflicto entre ellos no escalase a proporciones de mayor riesgo y de que no les produjese una situación importante de problemas psicológicos y emocionales que además pudiesen somatizar. Sus estrategias de adaptación les resultaron efectivas para conseguir mediar la situación con sus pares y mantenerse bien física, mental y emocionalmente (como también indicaron los resultados que abordan la auto percepción de su salud). El que la información generada en este estudio apunte a que la mayoría de las víctimas de acoso se colocaron en el lado de los estudiantes que reportaron más alto SOC puede ser malinterpretado en una primera lectura. Sin embargo, lo positivo del desarrollo del SOC radica en la forma en que las víctimas enfrentan su situación (aunque adversa) y en el hecho 111 Donde a partir de entrevistas realizadas a víctimas sobrevivientes del Holocausto, Antonovsky (1987) observó que había quienes presentaban una mayor capacidad de lidiar de manera positiva para su salud con los estresores que enfrentaban diariamente al vivir en medio de un sistema violento del que no podían salir. 228