Page 14 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 14
Los aumentos en las tasas de participación femenina son resultado, en gran medida, de los procesos crecientes de urbanización, los periodos recesivos y de crisis económica que impactaron los activos de la mayoría de la población, así como la reestructuración productiva y los procesos de apertura económica, comercial e industrial que por un lado han obligado a un número gradual de mujeres a integrarse al mercado de trabajo, formal e informal, para mantener niveles de consumo y por otro, ha favorecido a algunos segmentos productivos en los sectores económicos, por las características que reviste el empleo femenino (Grijalva 2004a; Hernández 2004). A pesar de este proceso de inserción masiva de las mujeres en las actividades de mercado, las diferencias existentes respecto a la ubicación en la estructura laboral y los salarios percibidos entre hombres y mujeres no han disminuido, por el contrario, persisten y en algunos casos se han incrementado. Consideramos que esto tiene raíces en las características atribuidas socialmente a las mujeres y a los hombres y al ordenamiento de género actual en México, por lo tanto los fenómenos se deben abordar más allá de la diferencia por sexo, tomando en cuenta al género como un factor determinante de estas diferencias. La segregación laboral por razón de sexo y las brechas salariales están presentes en mayor o menor medida en todos los mercados de trabajo del mundo sin importar las características sociales, económicas, políticas o culturales que imperen. La segregación ocupacional, presentada como la desigual distribución de las mujeres y los hombres en las distintas ocupaciones provoca discriminación y exclusión laboral de las mujeres en determinados sectores y su concentración en un reducido número de ocupaciones; la segregación vertical –mayor participación femenina en trabajo menos calificados y de menor paga- implica que las mujeres se encuentren la base de la pirámide laboral, es la 14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19