Page 114 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 114
desempeñó diversos cargos en la administración federal, como Subsecretario de Industria, Comercio y Trabajo, siendo el responsable de dictaminar e implementar el Art. 123 Constitucional y el más importante, ser presidente sustituto de la República durante los años de 1932-1934, periodo en el cual logró importantes reformas que impactaron la vida económica del país como son: el establecimiento de los salarios mínimos generales, continúo con la política nacionalista del petróleo y en su gobierno se formalizó la creación de la empresa estatal Petróleos Mexicanos, el Banco Hipotecario y de Obras Públicas y sentó las bases para constituir Nacional Financiera. De 1935 a 1942 se dedica casi exclusivamente a establecer y administrar sus negocios. Después de haber contribuido a establecer la política económica y laboral del país, llega a Sonora un hombre que en la esfera política había participado en puestos decisivos que definieron la política económica y social de México para las próximas décadas, y que en lo personal, había experimentado ampliamente la vena empresarial y administrativa y afinado una serie de características que consideraba debían tener empresarios y/o empresas. Él mismo destaca lo siguiente:  Siempre buscó socios mexicanos para fundar las empresas que inició  El capital siempre fue, en consecuencia, mexicano, y reinvirtió las utilidades en México  Cuando se consolidaba la empresa, el general vendía sus acciones, de preferencia a socios fundadores  Daba las más amplias facultades a sus gerentes Consideramos que como empresario su visión innovadora, para las empresas establecidas en el estado de Sonora en este momento, eran producto de las circunstancias que 113
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119