Page 116 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 116
embargo, creemos que su influencia fue determinante en su Autobiografía (1962) expresa su “intervención ante el Presidente Ávila Camacho para que se construyeran las grandes presas del Yaqui y Mayo”, además de todas las dificultades técnicas que tuvo que hacer frente para la construcción de la presa de Hermosillo. Moncada (1997) lo reconoce como un hombre graduado en construcción de presas. Algunas de las acciones de Abelardo L. Rodríguez que considero influyeron en la conformación de la clase empresarial regional son las siguientes:  Fue de los primeros gobernadores en el Estado de Sonora, que expresó que desde la actividad empresarial se pudiera impulsar el progreso y bienestar del país y orientó acciones empresariales a ese fin.  Impulsó al desarrollo de una agricultura comercial y de exportación.  Impulsó el proyecto económico de hacer factible la engorda de ganado y su posterior 39 industrialización.  Durante su gobierno se inician las grandes obras de irrigación que se llevaron a cabo por empresarios y empresas regionales, así como la creación de infraestructura carretera. En algunas de estas acciones Abelardo L. Rodríguez participó como socio de empresas formadas por su iniciativa.  Llevó a cabo el proyecto conjunto, estatal y federal, para impulsar la agricultura de exportación en el estado de Sonora y la colonización de La Costa de Hermosillo, proyecto propuesto por Rodríguez y un grupo de agricultores. Todo ello derivó en una amplia gama de recursos de todo tipo (monetarios, créditos, apoyos tecnológicos, 39 La construcción de la presa “se inició primordialmente para hacer factible la engorda de ganado a base de tierras de riego para pastoreo, que vendrán a constituir una garantía para el buen éxito de una planta empacadora que salvará a la industria ganadera cuando se presenten años de poca precipitación pluvial”. 115
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121